//
Archivo

sostenibilidad

Esta etiqueta está asociada a 12 entradas

Ahorra energía en cuatro pasos

Para retomar el curso publicamos nuestro último artículo en el Blog Impulsando Pymes 1.- ¿Qué energía utiliza su empresa? Es prácticamente seguro que utilizará energía eléctrica, pero además, es muy posible que su empresa esté utilizando, para sus procesos y operaciones, otros combustibles como el gas, gasoil o gasolina. 2.- ¿Cómo gasta y a quién … Sigue leyendo

La sostenibilidad en la PYME. Empezando por el principio

Vivimos en el mundo de la información. Nuestros sentidos y nuestra mente están sobreexcitados con un montón de datos, noticias, alocuciones y carteles publicitarios, que además de ser contradictorios en muchos casos, obligan a un sobre coste en tiempo (y por lo tanto en dinero) si queremos estudiarlos de una forma crítica. Por lo tanto, … Sigue leyendo

Primeras claves para certificar la sostenibilidad de los biocarburantes

Recientemente el Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), entidad encargada de certificar la inclusión de los biocarburantes en el transporte y de verificar su sostenibilidad, ha aprobado un borrador de circular que contiene aspectos de carácter operativo del sistema nacional vinculado a esta verificación. La CNE afirma que este sistema “implica modificaciones en … Sigue leyendo

Brasil, pendiente de la aprobación de la 1ª planta de biodiesel de algas marinas

Varios son los países que se encuentran en desarrollo de Biodiesel a partir de algas marinas y que se encuentran en fase de experimentación mediante el desarrollo de plantas pilotos en proyectos como el denominado proyecto EberBioAlgae en Galicia (España), para el estudio de la sostenibilidad del alga y la obtención de energía. Pero Brasil … Sigue leyendo

Nuevos sistemas de almacenamiento de energía domésticos

    La sinergia entre dos grandes compañías como son la empresa instaladora SolarCity (el mayor instalador de energía solar de EEUU) y la empresa fabricantes de coches eléctricos más famosa del mundo, Tesla Motors, ha originado la aparición de nuevos sistemas de almacenamientos para usos domésticos, gracias a que ambas empresas han sido capaces … Sigue leyendo

Transformación por Pirolisis. Obtención diesel a partir de residuos plásticos (2ª parte)

Siguiendo con el artículo anteriormente publicado, pasaremos a realizar una breve descripción del proceso conocido como transformación por pirolisis necesario para la obtención del combustible diesel. La pirolisis consiste en la descomposición química de los materiales plásticos por degradación térmica en ausencia de oxígeno, donde todos los residuos plásticos que llegan a la planta de … Sigue leyendo

Obtención de Diesel a partir de residuos plásticos (1ª Parte)

Dado que en el mundos se genera millones de toneladas de residuos plásticos, aunque el reciclaje y la reutilización de los mismos en polímeros de menor calidad para otros usos también se realiza, es de alabar acciones o iniciativas como las llevadas a cabo por la compañía Inglesa Suez Environnement a finales de 2011 en … Sigue leyendo

La importancia del Uso Racional del Agua

El contenido total de agua del planeta se estima en aproximadamente unos 1.400 trillones de litros, de los cuales el 97,23% del agua del planeta se encuentra en los océanos y mares, no siendo aptas para el consumo, ni agricultura o industria. Mientras que un 2,15% se encuentra en los casquetes polares y son de … Sigue leyendo

Galicia promueve la obtención de biocombustible mediante el cultivo de microalgas

Según informa efeverde.com, se trata de un proyecto de cooperación (EberBioAlgae) cofinanciado por la Unión Europea y que la Consellería de Economía e Industria desarrolla a través del Instituto Energético de Galicia (Inega) en coordinación con Augas de Galicia. El proyecto consistirá en la realización de la instalación de una planta piloto de cultivo de … Sigue leyendo

El uso de la biomasa en España

La Biomasa es una de las alternativas más empleadas en el uso de energías renovables, encontrándose la materia prima presente en todo el mundo, siendo más útil de lo que la humanidad se imagina, este tipo de energía supone un aprovechamiento de recursos que son propios, y que podemos obtener de los residuos forestales generados … Sigue leyendo

Archivos