Siguiendo con el artículo anteriormente publicado, pasaremos a realizar una breve descripción del proceso conocido como transformación por pirolisis necesario para la obtención del combustible diesel.
La pirolisis consiste en la descomposición química de los materiales plásticos por degradación térmica en ausencia de oxígeno, donde todos los residuos plásticos que llegan a la planta de reciclaje son mezclados sin importar en principio el tipo de polímero o mezcla del mismo, dado que el proceso es el mismo para todos, y son introducidos para su tratamiento en una cámara cilíndrica. En la cámara cilíndrica dicha mezcla de plásticos son sometidos a unas altas temperaturas, entorno los 370ºC y 420ºC, y los gases generados, los gases pirolíticos, se condensan en un proceso de dos etapas con el fin de alcanzar un destilado de hidrocarburos, es decir, petróleo de bajo contenido en azufre. Mediante este tratamiento por pirolisis de los residuos plásticos, por cada tonelada de residuo plástico introducido en la cámara cilíndrica se obtiene aproximadamente unos 750 litros de diesel y 250 litros de queroseno. Dependiendo esta proporción de la calidad de la mezcla de plásticos introducida, dado que dependiendo de la mezcla la producción del combustible podrá ser mayor o menor.
Se trata pues, de un proceso complejo, con alguna que otra modificación por el camino, dado que durante el proceso se extrae aproximadamente un 3% de residuos tipo tinta, que deberán ser tratadas como un residuo externo. Siendo el resultado final un diesel (no biodiesel) reciclado de una calidad similar al normal sin necesidad de refinados adicionales y que es apto para su empleo comercial.
Desde Energia12, apoyamos esta una alternativa al reciclaje y la reutilización de los mismos, dado que mejora la sostenibilidad del medio ambiental y donde vuelven los plásticos a convertirse tras el proceso en algo similar a lo que en un principio fueron, derivados de petróleo. Además su huella de carbono al parecer será inferior, dado que se ha estimado que durante el proceso se produce un 20% menos de gases contaminantes que durante la elaboración del diesel de derivados de petróleo crudo, siendo el ahorro contaminante durante su producción y no por el combustible.
Quizá también te interese:
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 1
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 2
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 3
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 4
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 5
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 6
me gustaria saber sobre fabricantes de equipos de transformacion de por pirolisis
Te puedes poner en contacto con nuestro equipo de ingenieros en info@ingenierosenergia.com. Ellos seguro que pueden ayudarte.
http://www.energia12.com
http://www.ingenierosenergia.com
lfajardotj@gmaul.com
Hola luis……creo nos podemos apoyar en el tema te dejo mi cel…..55-32-39-84-81
Hola yo quisiera saber si una planta de pyrolisis de ruedas de coche tambien produce diesel y si en españa se pueden montar
Para producir biodiesel con ruedas de coche tienes que montar una planta de transesterificación.
Si tienes la inversión y los permisos claro que se puede montar.
Contacta con nuestros compañeros de http://www.ingenierosenergia.com
Saludos
con ruedas de vehículos o neumáticos como lo quieras llamar no se puede hacer biodiesel ya que uno es aceite mineral ( neumáticos ) y otra cosa es aceite vegetal ( semillas,etc ).biodiesel
tengo entendido que en el proceso de pirolisis, en el caso especifico de plasticos, es mayor el rendimiento con la utilizacion de llantas, dadas las caracteristicas del polimero, ya que proporcionan mejor viscoscidad y cetanos, con relacion al catalizador, se deben implementar en el proceso, para refinar y poder llegar a cubrir las normas y parametros que se exigen. estoy en lo correcto?
A qué te refieres con llantas?
Hola’quien tiene que dar los permisos para montar este tipo de plantas en España?
en España no esta permitido este tipo de plantas.
¡Buenos días!
Technokomplex (http://www.tkomplex.ru/es), un fabricante y proveedor de plantas de pirólisis a pequeña escala, presenta sus máquinas de pirólisis de llantas usadas, plasticos, productos de caucho, aceites de desecho y equipos auxiliares para procesar productos – pirolisis de carbono y de combustible líquido – en fracciones comerciales.
La compañìa empece su actividad en la esfera de utilización en 2005 y hasta ahora sigue desarrollando con éxito. Los equipos que fueron producido por la compañìa funcionan hoy en muchas ciudades de Rusia, Bulgaria, Turquìa, hay contractas con los compañeros suizos, tambien hay experiencia de despachos del equipo a los EEUU.
Buenos días señores, por medio de este correo les quiero solitar el favor me envíen la información lo mas completamente posible sobre las plantas que trabajan con tecnologías de pirólisis, para procesar basuras, llantas, aceites quemados de motores y plásticos en general, incluidos los precios, tamaño, peso, módulos, características, su impacto con el medio ambiente, así, como el área del lote a utilizar por planta, obras civiles a realizar y tiempo de montaje y puesta en funcionamiento de las plantas, y que posibilidades hay de representar esta empresa en Latino América, ya que represento inversionistas del sector público y privado interesados en estas tecnologías para solucionar el problema de las basuras y de las llantas usadas.
FERNANDO LONDOÑO NARANJO.
MEDELLÍN – COLOMBIA
Ce. 0057 3163406568
Escibame si gusta nosotros tenemos plantas para producir 350 mil lts por mes
Muy buenps días, por favor alguien me puede informar si es posible obtener biodiesel a partir de pirolisis de neumaticos o plasticos libre de azufre. De antemano gracías.
Marco
Existen planteamientos que dicen que sí es posible, pero no están perfectamente desarrollados.
QUISIERA SABER CUANTO TIEMPO DURA EL PROCESO transformación por pirolisis PARA LIMPIAR LOS GASES QUE TIPO DE FILTRACION OCUPO Q SEA CENCILLA SOY DE MEXICO
Hay muchas formas de hacerlo, aunque en tiempo no es muy costoso
Buenas noches, tengo la posibilidad de representar un tecnólogo japonés para producir Diesel de 2 generación a través de plástico o neumáticos con garantía de producción, he leído su artículo y me gustaría contactar con alguien con el que pudiera contrastar la idea de desarrollo de este proyecto en cuanto implantación de esta tecnología en España, contactos con potenciales suministradores de residuos y logística y normativa para distribución del diésel.
Póngase en contacto con nosotros en info@ingenierosenergia.com para hablar de los detalles.
Necesito un ingeniero….que me termine el montage de una planta de pirolisis….obtención diesel a partir de residuos
Plasticos
Mi celular 310 504 5873 colombia s.a agregar indicativo internacional
Correo ovidiorendon7@gmail.com
Hola son Ing. Luis Ochoa soy experto en pirolisis en que le puedo ayudar
Me interesa montar una planta para producir DIESEL por pirolisis, necesito precios y producción.
De sus diferentes equipos. Me encuentro en Tijuana México.
BUEN DIA.
MI NOMBRE ES EFRAIN ESCOBAR YO PODRIA AYUDARLE EN SU PROYECTO, MI CORREO ES eeanayae@hotmail.com, QUEDO EN ESPERA DE SU RESPUESTA ATTE. EFRAIN ESCOBAR
Muy buen tema para proyecto, desearía informarme más acerca del mismo, estaría agradecido si me colaboran con información. Gracias de antemano.
Me gustaria montar una mini planta para uso particular ya que tengo vehiculos que utilizan diesel y andan mucho y esta cada vez mas alto los precios del diesel ,, que tipo de equipo me recomiendan? Es posible crear nafta para autos o motos?gracias