Todos sabemos que las vacas son fuente de alimento, pero además producen gran cantidad de metano, por sus procesos digestivos. También es bien conocido que Argentina es un país con grandes extensiones de ganado bovino. Así pues, unos técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina conseguido probar que es posible capturar el metano de los bovinos, transformarlo en biocombustible y utilizarlo para generar luz, calor, alimentar una nevera y hasta el motor de un coche.
Si tenemos en cuenta que vaca emite alrededor de 300 litros de metano por día veremos que podemos alimentar una nevera durante un día con esta cantidad. De esta forma, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, como lo es el metano, obtenemos una fuente de energía cuyo aprovechamiento es posible. El proceso que se produce en el estómago de una vaca es muy similar al de un biodigestor de biogás, por lo que el gas que se produce es similar y puede ser aprovechado de la misma manera, siempre que sea posible capturarlo.
Para ello, los técnicos del INTA utilizaron un sistema de tubos comunicados directamente con el interior del rumen –una cavidad del estómago que contiene metano– para llenar una bolsa de plástico que, a modo de mochila, se ubica en el lomo del animal.
Según indicó el coordinador del proyecto, “la cantidad de gases recolectados varía según el alimento ingerido y el tamaño del ejemplar. Una vaca adulta, por ejemplo, emite cerca de 1.200 litros por día, de los cuales entre 250 y 300 son metano”. Con un secillo proceso posterior se puede aprovechar el gas para utilizarlo en distintos procesos energéticos.
Quizá también te interese:
- Valencian International University oferta su máster de Biomasa y Biogás
- El uso de biomasa como materia prima puede paliar los efectos de los incendios
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 1
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 2
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 3
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 4
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 5
- Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 6 y último
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: Plantas de biogás modulares compactas | Energia12 - 11/12/2013