//
Entradas
Biogás, Energías, Noticias, Proyectos

Plantas de biogás modulares compactas

Planta piloto biogás

Planta piloto biogás

La Universidad de León ha desarrollado un proyecto para el desarrollo de plantas de biogás modulares, llamado Plamgas. El objetivo es obtener energía con los residuos de las industrias, principalmente alimentarias. La idea es tener una planta de reducidas dimensiones y produzca energía a través de la combustión de metano y CO2.

El proyecto para el desarrollo de estas plantas de biogás ya puede presentar los primeros resultados tras las pruebas realizadas en la planta piloto de Mercagranada con cargas de residuos de 10 a 20 toneladas. “Se han obtenido unos productos digeridos (estabilizados) que pueden ser utilizados en agricultura, además de una producción de biogás cercana a la obtenida en condiciones ideales de laboratorio, lo que confirma el éxito de los nuevos procesos de gestión de residuos”, resaltan desde el equipo de investigación.

El proyecto de plantas modulares de biogas, Plamgas, está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del programa Innpacto (con la ayuda de fondos FEDER) y, aparte de la ULE, participan en el mismo Biomasa del Guadalquivir, encargada de la logística de residuos y su tratamiento, Bioenergía y Desarrollo Tecnológico y Mercagranada.

Este proyecto supone un avance en el sector tanto de la valorización de residuos como de la generación de energía, acercando la tecnología a las industrias. Se ha tratado como punto de partida la investigación en el laboratorio, hasta la planta piloto de biogás. En todo momento se ha buscado una vertiente económica que de una rentabilidad y un valor añadido al proyecto.

Fuente: www.energias-renovables.com

Quizá también te interese:

Anuncio publicitario

Acerca de energia12

Empresario, Consultor e ingeniero. Servicios de servicios de ingeniería, energéticos, medioambientales y de construcción. Optimización de potencia.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

A %d blogueros les gusta esto: