//
Entradas
Biogás, Energías, Noticias

Manual de biogás para América Latina

La FAO ha presentado estos días el Manual de biogás, destinado a fomentar la implantación de la tecnología de generación de energía eléctrica a través de la conversión de biomasa vegetal y animal en en biogás, conocido técnicamente como biometanización, en toda América Latina, incluyendo el Caribe.

En la web de la FAO se puede encontrar el Manuel de biogás. Este manual fué presentado en Santiago de Chile a principios del mes de febrero en un acto que contó con la presencia del subsecretario de Energía de Chile, Sergio del Campo, los representantes en este país de la FAO, Alan Bojanic, y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Benigno Rodríguez, y la autora principal de la publicación, María Teresa Varnero, académica de la Universidad de Chile que ha actualizado el estudio de 1986 Reciclaje de materias orgánicas y biogás.

Según los participantes en el acto, la generación de energía con biogás, puede ser de gran ayuda para el desarrollo de las zonas rurales de toda Latinoamérica, siendo además una fuente renovable de energía que ayuda a la sostenibilidad (sustentabilidad) del medio ambiente.

Producción de energía y solución de problemas de residuos orgánicos

La producción del biogás a través de la biometanización no sólo produce energía, tanto eléctrica como térmica, si no que además produce biofertilizantes y es una gran ayuda en el tratamiento de problemas producidos por llos residuos orgánicos sanitarios por lo que es una excelente fuente de reciclaje de biomasa y materia orgánica de desecho.

En el Manual de Biogás se exponen los procesos de biodigestión, fundamentos de la fermentación metanogénica, factores determinantes en el proceso metanogénico (producción de biogás), usos del biogás, usos del residuo biofermentado o lodos de digestión y de los efluentes, tipo y gestión de biodigestores, principales biodigestores en el medio rural y tecnología del biogás: funcionamiento y esquema operativo de un biodigestor, muchos de estos principios están explicados de forma resumida en nuestro blog, en la serie de artículos Convirtiendo la biomasa en biogás

Anuncio publicitario

Acerca de energia12

Empresario, Consultor e ingeniero. Servicios de servicios de ingeniería, energéticos, medioambientales y de construcción. Optimización de potencia.

Comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: EurObserv’er publica tres nuevos barómetros de biomasa « Energia12 - 11/12/2012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

A %d blogueros les gusta esto: