En el Observatorio de la electricidad de WWF de enero 2012 se denuncia el aumento de las emisiones de CO2 de más del 42% respecto a las registradas en enero de 2011. La organización alerta de que España puede alejarse del cumplimiento de sus compromisos de reducción de emisiones para 2020 (protocolo de Kioto) y de la lucha contra el Cambio Climático, si continúa generando electricidad con fuentes contaminantes.
Según D. Raquel García Monzón, Técnico de Energía del Programa de Cambio Climático de WWF España: “Los cambios normativos, como la aprobación del Real Decreto Ley 1/2012, que suspende de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, cogeneración y residuos, generan desconfianza para los inversores en este tipo de tecnologías sostenibles y limpias”.
WWF ha analizado la situación del balance energético del mes de enero y subraya que España no puede ir a contracorriente de Europa.La Comisión Europearecientemente ha instado a los Estados Miembro a contribuir con una economía baja en carbono y trabajar para conseguir objetivos más ambiciosos en reducción de emisión es de CO2: un 30% para 2020. La organización afirma que estas metas son alcanzables a través de la inversión en tecnologías limpias y sostenibles, como las energías renovables, la eficiencia y el ahorro energético.
Fuente: WWF (World Wide Fund For Nature)
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: Generación de energía a través de la biometanización (Convirtiendo la biomasa en biogás) – Capítulo 2 « Energia12 - 12/03/2012
Pingback: Más sobre certificaciones energéticas | Energia12 - 21/03/2014