//
Entradas
Eventos, Medio Ambiente, Noticias

Bilbao acoge desde hoy Remedia, congreso sobre gases de efecto invernadero

basque center for climate change - bc3

Basque Center for Climate Change - bc3

Remedia es el primer congreso de trabajo que se celebra en España sobre mitigación de gases de efecto invernadero en el sector agroforestal. Remedia ha sido organizado por el Basque Center for Climate Change (BC3). El objetivo de sus trabajos es «construir una Red de Investigación Española sobre mitigación de los gases de efecto invernadero».

Remedia pretende impulsar una futura Red de Investigación Española para canalizar el rol de España en iniciativas científicas internacionales y contribuir al debate de cómo los conceptos de “agricultura climáticamente inteligente” e “intensificación sostenible” pueden ser articulados dentro del área de la mitigación del cambio climático.

La producción agrícola mundial contribuye directamente en un 12% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) e, indirectamente, a través de los cambios de uso del suelo, aproximadamente en otro 10% (datos de 2005) según los datos que maneja Ciemat, otro de los impulsores de Remedia. Además, hay que añadir que el sector agrícola y forestal es el responsable indirecto de muchas otras emisiones de gases de efecto invernadero atribuidas al sector químico e industrial que produce maquinaria, fertilizantes o pesticidas.

Remedia es una iniciativa promovida por el doctor Agustín del Prado, investigador del BC3, que ha contado con la colaboración de instituciones como el Ciemat (Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas), la Universidad del País Vasco, la Universidad Politécnica de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, las Estaciones Experimentales del Zaidín (EEZ) y Aula Dei (EEAD), la Universidad de Alcalá de Henares, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Neiker y la Universidad Miguel Hernández.

El Workshop sobre mitigación de emisión de gases de efecto invernadero provenientes del sector agroforestal se celebrará los días 8 y 9 de Marzo de  2012 en el Museo Marítimo  de Bilbao.

Anuncio publicitario

Acerca de energia12

Empresario, Consultor e ingeniero. Servicios de servicios de ingeniería, energéticos, medioambientales y de construcción. Optimización de potencia.

Comentarios

7 comentarios en “Bilbao acoge desde hoy Remedia, congreso sobre gases de efecto invernadero

  1. Increible que corriendo los temopis que corran se sigan viendo este tipo de instalacione sy no se haga nada por evitarlo.Claro, que segfan grandes poledticos, el cambio clime1tico no existe, es impensable hablar de emisiones cuando atravesamos una crisis econf3mica y ademe1s la Tierra este1 ahed fanicamente para servirnos a nosotros.Ased nos va…

    Publicado por Jessica | 17/03/2012, 8:14 am
  2. Espaf1a 100% renovable es una ncdesiead medio ambiental y econf3mica. La energia ff3sil hoy por hoy no integra los costes de sus externalidades. Estamos viviendo la burbuja de la energia barata, con una forma de vida intensiva en su uso, y salir de este he1bito va a costar mucho esfuerzo.

    Publicado por Daniel | 17/03/2012, 8:30 am

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: El BC3 de nuevo en el podium mundial de “Think Tanks” en Cambio Climático | Blog de la RED REMEDIA - 09/07/2014

  2. Pingback: Se busca Director Científico para el BC3/Position for BC3 Scientific Director | Blog de la RED REMEDIA - 29/10/2014

  3. Pingback: Implicaciones del acuerdo de París en los sectores “AFOLU” – BC3 News - 18/03/2016

  4. Pingback: Implicaciones del acuerdo de París (COP 21) en los sectores “AFOLU” – Info - 16/11/2016

  5. Pingback: Convocatoria de la asamblea general de RED REMEDIA y cambios importantes en la RED – Blog de la RED REMEDIA - 16/03/2017

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

A %d blogueros les gusta esto: