//
Entradas
Noticias

El gobierno español acuerda una moratoria sobre energias renovables como pedian las eléctricas

Jose Manuel Soria - Ministro de Industria

Jose Manuel Soria - Ministro de Industria

El Consejo de Ministros del viernes ha acordado una moratoria de facto sobre las energías renovables al suspender temporalmente las primas a las nuevas instalaciones renovables. Esta medida habia sido pedida con insistencia por las compañías eléctricas que culpan a ls primas de las renovables del déficit tarifario (la diferencia entre lo que paga el consumidor en su factura y el coste real de la electricidad) y de las tensiones en el recibo de la luz.

Además el ministro José Manuel Soria se ha comprometido a no efectuar una quita sobre el déficit existente que está alrededor de los 24.000 millones de euros. Estas medidas impedirán según el ministerio que el déficit siga creciendo a razón de 3.000 ó 4.000 millones de euros anuales, pero no soluciona el problema del déficit ya acumulado.

La energía solar fotovoltaica es la más perjudicada, pues las instalaciones solares bajan mucho su rentabilidad sin ls primas y los inversores, pequeños y grandes, ya hace tiempo que están huyendo de este tipo de instalaciones solares. En cualquier caso las instalaciones de energía eólica o termosolar parece que podrán seguir funcionando en los próximos años, con normalidad, pues tienen garantizados 1.700 MW la primera y alrededor de 500 la segunda, según el Real Decreto 6/2009.

Esta medida sólo afecta a las instalaciones de energía renovable que todavía no están inscritas e insiste en que “no afectará a las instalaciones ya en marcha”ni “a las primas ya autorizadas”. Es más, se devolverán los avales a quienes opten por no seguir adelante aunque estén registrados. Soria aseguró que la suspensión evitará la instalación con primas de 500 megavatios renovables que se encontraban a la espera de entrar en el registro, lo que evitar un pago de incentivos de 160 millones al año.

La Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha manifestado su estupor al conocer la noticia y opina que es un serio golpe a un sector, el de las energías renovables, muy castigado en los últimos años y que pese a todo se presentan graves problemas de retroactividad. Según la Unef la rentabilidad de los parques se ha ido recortando con medidas de este tipo durante los últimos años.

Según Industria, las ayudas a las renovables alcanzarán los 7.220 millones en 2012.

Anuncio publicitario

Acerca de energia12

Empresario, Consultor e ingeniero. Servicios de servicios de ingeniería, energéticos, medioambientales y de construcción. Optimización de potencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Archivos

A %d blogueros les gusta esto: