Próximamente tendrá lugar la décimo quinta edición de La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (GENERA 2012), se celebrará entre los días 23 a 25 de mayo en FERIA DE MADRID.
Organizada por IFEMA en colaboración con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), GENERA 2012 reúne a más de 350 empresas del sector de las renovables con presencia muy diversa como de Alemania, Austria, Bélgica, la República de Corea, la República Checa, Chipre, Dinamarca, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido. La representación internacional en el certamen alcanza el 30%, consolidando un año más como referente de las energías renovables y la eficiencia energética, contando con empresas que utilizan las tecnologías más avanzadas para el ahorro energético y las principales proveedoras internacionales del sector.
En GENERA 2012, se espera la participación y la representación de muy diversas empresas tanto del sector de la energía Solar-Fotovoltaica, la Biomasa, los Residuos, la Solar-Térmica, como de la Cogeneración, la Eficiencia Energética, los Servicios Energéticos y otras energías.
Jornadas Técnicas: Debate sobre el futuro de las energías renovables
De forma paralela a la actividad comercial GENERA 2012 desarrollará una amplia temática en el marco de sus JORNADAS TÉCNICAS. Se celebrarán más de 20 programas organizados por las asociaciones y entidades representativas del sector.
Se abordarán asuntos como la Generación Distribuida, Autoconsumo y Balance Neto; Edificios de Consumo Energético Casi Nulo; Bioenergía y Tratamiento Energético de Residuos. Además, se hablará de Biomasa, de Energía Geotérmica; del Papel de la Eólica en el Autoconsumo; Financiación y el Cambio Climático en el Ámbito Internacional y en España, y se desarrollarán diversas ponencias sobre Centrales Termosolares; inspecciones de instalaciones de climatización-ACS y certificación energética de edificios existentes; tecnologías de hidrógeno y de las pilas de combustible; ahorros en redes de distrito y energía marina. La última sesión se dedicará a analizar los Retos, obstáculos y posibilidades del mercado de los Servicios Energéticos en España; el Presente y el Futuro de los Servicios Energéticos en el Ámbito Municipal, y la eólica ante el nuevo marco regulatorio.
Intercambio de información en el Foro Genera
Para favorecer el intercambio de información, contará en esta edición con el FORO GENERA, programa en el que se enmarcan una serie de presentaciones a cargo de diferentes empresas, que permitira al profesional conocer en detalle las características de algunos de las novedades que se muestran en la feria.
El programa FORO GENERA comprenderá cerca de 20 presentaciones, que ofrecerán diferentes soluciones especialmente enfocadas a optimizar el uso de la energía; aplicaciones tecnológicas dirigidas a la industria energética, herramientas financieras para emprender proyectos de inversión orientados al ahorro y la eficiencia, o soluciones de gestión para edificios residenciales, entre otros temas.
Desde Energia12, esperamos que como otros años, sea un éxito de nuevo el poder reunir a tan importantes empresas de ámbito nacional e internacional con los técnicos tan prestigiosos.
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: Feria Intersolar Europe 2012 – Múnich (Alemania) « Energia12 - 03/05/2012
Pingback: Mañana abre sus puertas GENERA2012 « Energia12 - 22/05/2012
Pingback: Mañana abre sus puertas GENERA2012 « Energia12 - 22/05/2012