De sobra es conocido que el Consumo Energético de España es muy elevado y que se deberían realizar un mayor seguimiento y control del consumo en cada hogar y más con la que se está avecinando en el país. Pues por fin ha sido estudiado y el estudio realizado por el grupo consultor de ingeniería y servicios energéticos Euroconsult, estima una reducción en factura de al menos el 25% de los gastos corrientes en electricidad, agua y gas, lo que supondría ahorrar en total unos 3.300 millones de euros anuales.
Este estudio se ha realizado a partir de los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Comisión Europea. Y confirma que este gasto se podría reducir al menos en una cuarta parte vigilando en tiempo real los picos de consumo de una infraestructura minimizando así su factura energética final.
La consultora considera que el control segundo a segundo de la demanda energética en el interior de los edificios podría llegar incluso a rebajar la factura final de luz, agua y gas en un 45%, lo que supondría un ahorro global de casi 6.000 millones, que tendría una especial importancia en el caso de grandes demandantes de energía como son los hospitales públicos, cada vez más endeudados.
Existiendo una mayor sensibilidad hacia la cultura del ahorro, este sería el mejor momento para empezar a realizar ahorros no sólo por parte de los grandes poderes públicos sino también en cada uno de nuestros hogares.
Fuente: EL MUNDO
Comentarios
Aún no hay comentarios.