Las Autoridades del área de Energías Renovables de Paraguay presentaron ante el Consejo de la Itaipu Binacional, el informe sobre las actividades emprendidas, entre la que cabe mencionar la implementación de producción de biogás y los paneles solares en las 10 comunidades indígenas del Chaco. Por lo que para el 2012 se prevee que existan más proyectos para llevar electricidad a comunidades aisladas así como la realización de un mapa solar.
Paraguay cubre prácticamente su mix eléctrico con hidráulica, sin embargo en comunidades a las que no llega la red se instalan proyectos fotovoltaicos. Por lo que estas comunidades contarán por primera vez con energía eléctrica a partir de energía solar. Se trata del primer grupo que no dependerá exclusivamente del sistema eléctrico nacional.
Por otra parte, será inaugurado además, la producción de biogás, a través de residuos de la granja San Bernado, del distrito Naranjal dedicada a la cría de cerdos y del frigorífico JBS de San Antonio. Este proyecto busca generar energía eléctrica a partir de los residuos de dichas empresas, y servir de ejemplo para mostrar a la industrias que sepueden autoabastecer a través de la producción de biogás, para la generación de electricidad.
Además entre las acciones emprendidas por el área de Energías Renovables se mencionan: La Promoción y desarrollo de pequeñas centrales hidroeléctricas; Promoción y desarrollo de energía a partir de residuos; Eficiencia energética, arquitectura y movilidad sustentable, Mapeo de los recursos energéticos renovables del Paraguay; Promoción y Desarrollo de Biocombustibles; Observatorio de energías renovables – Capítulo Paraguay; y la Promoción y desarrollo de energías alternativas para comunidades aisladas.
Fuente: Itaipú Binacional
Comentarios
Aún no hay comentarios.